¿No gustó? Por esta razón varios internautas están criticando la serie ‘Medusa’ de Netflix

El pasado 5 de marzo se lanzó esta producción, pero hay un detalle que ha generado polémica.
El pasado 5 de marzo se lanzó esta producción, pero hay un detalle que ha generado polémica.

Medusa (Imagen tomada de Netflix)

El pasado 5 de marzo se estrenó en la plataforma de streaming Netflix la serie ‘Medusa’, una producción que desde hace varios días estaba generando mucha expectativa en la opinión pública del país.

Según se conoció, esta producción de ficción relata la historia de una familia del caribe colombiano que al parecer, esconde un gran secreto y escándalo de corrupción.

Medusa (Imagen tomada de Netflix)

Y en este caso, una de las cosas que más han llamado la atención es que el filme tiene una gran nómina de actores entre los que se destacan Juana Acosta, Sebastián Martínez y Manolo Cardona.

Y para esta oportunidad, luego del esperado lanzamiento esta serie se volvió tendencia en las redes sociales porque ya se conocieron las primeras reacciones de la audiencia. En esta ocasión, se vio que en X muchos usuarios dejaron sus opiniones y señalaron que la trama estaba muy bien formulada.

Sin embargo, hubo un detalle en especial de la producción que no gustó y generó muchas críticas. Para este caso, gran cantidad de personas concordaron que el acento costeño de los actores principales se habría escuchado muy fingido y forzado.

Y para sorpresa de todos, los usuarios señalaron que era mejor que para esas interpretaciones se hubieran elegido a artistas reales nacidos de la costa. Cabe destacar que uno de los nombres que surgieron por parte de los seguidores para esas personificaciones fueron Mario Espitia y Pedro Palacio.

Hasta el momento, estas opiniones se han vuelto tendencia y no han parado en las redes.

Nota redactada por: Rechismes