La Pasión de Cristo (Imagen tomada de prensa)
Estamos en época de Semana Santa y sin lugar a dudas, durante estos días se vuelve muy común revivir películas que intentan retratar lo que vivió Jesucristo antes y en la crucifixión.
Y para nadie es un secreto que uno de los filmes que más impacto ha causado sobre este tema ha sido ‘La Pasión de Cristo’, una cinta dirigida por Mel Gibson y que plasmó de forma muy detallada como Jesús de Nazaret fue llevado a la cruz.

Es preciso recordar que esta producción fue estrenada en 2004 y según relató Mel, no recibió apoyo para su producción de ningún estudio de Hollywood, por lo cual él tuvo que hacerlo de forma independiente y tuvo que sacar 30 millones de dólares de su bolsillo para el rodaje.
Según ha relatado el director en algunas entrevistas, al parecer, ni en Hollywood ni en la industria cinematográfica de élite querían que Jesús fuera retratado, ni que saliera a la luz lo que se expuso por lo polémico que podía ser.
Sin embargo, esto no fue impedimento porque al final todo se logró hacer y la inversión de Gibson dio muchos frutos, pues ‘La Pasión’ se convirtió en la película de categoría ‘R’ más taquillera de la historia, con más de 612 millones de dólares. Además, logró conmover a millones de corazones y hasta a personas que se consideraban ateas.
Por otra parte, es importante destacar que algo que ha causado interés es que durante el rodaje de este filme ocurrieron varios eventos extraordinarios, extraños y algunos bastante místicos.
A continuación, te mencionamos algunos de estos datos:
1 El protagonista de la película es Jim Caviezel, y cuando le hicieron la propuesta de representar a Jesús le advirtieron que este papel podría destruir su carrera y cerrarle las puertas en Hollywood.
Al final, Jim aceptó, se arriesgó y hoy se siente orgulloso de haber representado al hombre más importante de la humanidad. Adicionalmente, algo curioso es que cuando interpretó este papel tenía 33 años, la edad en la que el Señor fue crucificado.
Cabe destacar que la celebridad confesó que sintió un llamado por el hecho de tener en su nombre las mismas iniciales de Jesucristo, ‘JC’.

2 En la escena en la que apareció Jesús en un calvario, un rayo alcanzó a Jim en tres ocasiones y a otros miembros del set.
Sin embargo, no les pasó nada. Aunque un asistente de dirección, testificó haber observado humo saliendo de las orejas del actor tras uno de los incidentes.
3 En las escenas de los latigazos, Caviezel resultó herido por error de cálculo (cuando hacían la musa de lesionarlo) y le quedó una herida de 14 cm.

4 En este filme, el actor también se dislocó uno de sus hombros cargando la cruz, pues se estima que pesaba 150 KG, solo la mitad de lo que pesó la cruz auténtica.
Además, también sufrió una infección en un pulmón y perdió varios kilos.

5 En la comunidad judía, se acusó a Gibson de ser antisemita, de promover el od1o a los judíos, ya que los catalogan como los responsables de la muerte de Jesús.
Sin embargo, el director nunca hizo caso a estas acusaciones y siguió en firme con la propagación de su película.

6 Esta película fue catalogada por algunos críticos como “p8rn8gráfica”, con categoría de “viol3nc1a extrema” y hecha para “satisfacer el morbo”.
No obstante, Mel informó que en esta simplemente se quiso retratar todo el sufrimiento que vivió Jesús, independientemente de lo cruel y duro que pudiera parecerle al público. Esa fue su dura realidad.
7 El papel de Satanás fue hecho por una actriz italiana y en la cinta se quiso mostrar como un personaje andrógino para que no se reconociera si era hombre o mujer, por esto sus cejas fueron eliminadas. Además, su voz fue sustituida por la de un hombre.
Cabe recalcar que con esto se quiso profundizar en la naturaleza de Satanás.

7 Se necesitaron 30 litros de líquido rojo, para evocar el realismo de lo que vivió Jesús y todo el derramamiento de sangre que tuvo.

8 Durante la preparación de los papeles, todo el equipo de ‘La Pasión’ participó en prácticas religiosas diarias, incluyendo la misa Tridentina realizada por el sacerdote Stephen Somerville y la comunión diaria. Esto con el objetivo de tener una conexión espiritual verdadera.
9 Los actores tuvieron que aprender a hablar en arameo, hebrero y latín, pues así se rodó la cinta. Mel quería que se hablaran las lenguas de la época.
10 Pedro Sarubbi, el actor que interpretó a Barrabás, confesó que en una escena vio en los ojos de Jim al verdadero Jesús.

11 Luca Lionello, quien interpretó a Judas, era una persona atea y al terminar la película se convirtió y bautizó a sus hijos. Un jefe técnico que era musulmán, también se convirtió al cristianismo.

12 Durante la filmación, algunos productores y actores aseguraron haber visto a unas personas vestidas de blanco dando consejos, pero al terminar el rodaje no los volvieron a ver nunca más.
Después de tres largas horas de agonía, Jesús entrega su espíritu.
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) March 31, 2025
Como se cuenta en el Evangelio, Mel Gibson nos enseña en La Pasión el velo del templo rasgándose y el temblor de la tierra, pero añade una escena muy interesante.
Es el demonio dando un alarido de rabia.
Sabe… pic.twitter.com/1fhkqIfJ0F
Nota redactada por: Rechismes